La diferencia entre vigas H y vigas I

¿Qué son las vigas H y las vigas I?

¿Qué es una viga H?

viga en HEs un material de esqueleto de ingeniería con alta eficiencia de carga y diseño ligero. Es especialmente adecuado para estructuras de acero modernas con grandes luces y cargas elevadas. Sus especificaciones estandarizadas y ventajas mecánicas impulsan la innovación tecnológica en ingeniería en los campos de la construcción, puentes, energía, etc.

¿Qué es una viga I?

viga en IEs un material estructural económico de flexión unidireccional. Gracias a su bajo coste y fácil procesamiento, se utiliza ampliamente en vigas secundarias de edificación y soportes mecánicos. Sin embargo, su resistencia a la torsión y la capacidad de carga multidireccional son inferiores a las vigas H, por lo que su selección debe basarse estrictamente en los requisitos mecánicos.

 

 

 

viga en I-1

Diferencia entre vigas H y vigas I

Diferencia esencial

Viga en HLas alas (secciones horizontales superior e inferior) de una viga H son paralelas y de espesor uniforme, formando una sección transversal cuadrada en forma de "H". Ofrecen una excelente resistencia a la flexión y a la torsión, lo que las hace idóneas para estructuras portantes.

Viga en ILas alas de una viga en I son más estrechas en el interior y más anchas en el exterior, con una pendiente (normalmente del 8% al 14%). Tienen una sección transversal en forma de "I", priorizando la resistencia a la flexión unidireccional y la economía, y se utilizan a menudo para vigas secundarias con cargas ligeras.

Comparación detallada

Viga en H:acero en forma de HEs una estructura de cajón resistente a la torsión compuesta por alas paralelas de ancho y espesor uniformes y almas verticales. Posee excelentes propiedades mecánicas (excelente resistencia a la flexión, torsión y presión), pero su costo es relativamente alto. Se utiliza principalmente en estructuras portantes, como columnas de edificios de gran altura, cerchas de techos de fábricas de gran envergadura y vigas de grúas pesadas.

Viga en I:vigas en IAhorran materiales y reducen costos gracias a su diseño de ala inclinada. Son altamente eficientes al someterse a flexión unidireccional, pero presentan baja resistencia a la torsión. Son adecuados para piezas secundarias con cargas ligeras, como vigas secundarias de fábricas, soportes de equipos y estructuras temporales. Representan una solución esencialmente económica.

búsqueda profunda_sirena_20250729_7d7253

Escenarios de aplicación de vigas H y vigas I

 

Viga en H:

1. Edificios muy altos (como la Torre de Shanghai): las columnas de ala ancha resisten los terremotos y la torsión del viento;
2. Cerchas de techo de plantas industriales de gran envergadura: su alta resistencia a la flexión soporta grúas pesadas (de 50 toneladas o más) y equipos de techo;
3. Infraestructura energética: los marcos de acero de las calderas de las centrales térmicas soportan presión y altas temperaturas, y las torres de las turbinas eólicas proporcionan soporte interno para resistir la vibración del viento;
4. Puentes de alta resistencia: las cerchas para puentes que cruzan el mar resisten las cargas dinámicas de los vehículos y la corrosión del agua de mar;
5. Maquinaria pesada: los soportes hidráulicos de minería y las quillas de los barcos requieren una matriz resistente a la fatiga y a la alta torsión.

 

Viga en I:

1. Correas de techo de edificios industriales: Las bridas en ángulo soportan de manera eficiente placas de acero revestidas de color (luces <15 m), con un costo entre un 15 % y un 20 % menor que las vigas en H.
2. Soportes de equipos livianos: las vías transportadoras y los marcos de plataformas pequeños (capacidad de carga <5 toneladas) cumplen con los requisitos de carga estática.
3. Estructuras temporales: las vigas de andamios de construcción y las columnas de soporte de naves de exposición combinan un montaje y desmontaje rápido con una buena relación calidad-precio.
4. Puentes de baja carga: Los puentes de vigas simplemente apoyadas en caminos rurales (con luces <20 m) aprovechan su resistencia a la flexión rentable.
5. Cimientos de maquinaria: Las bases de máquinas herramienta y los bastidores de maquinaria agrícola aprovechan su alta relación rigidez-peso.

R

Hora de publicación: 29 de julio de 2025