La construcción eficiente de estructuras de acero requiere no solo una planificación minuciosa, sino también estrategias prácticas en obra para garantizar la seguridad, la calidad y la finalización puntual. Algunos puntos clave son:
Prefabricación y montaje modularLos componentes de acero se prefabrican en entornos de fábrica controlados para reducir errores en campo, minimizar las demoras por condiciones climáticas y facilitar una instalación rápida. Por ejemplo,GRUPO ROYAL STEELacaba de completar un proyecto de estructura de acero de 80.000㎡ en Arabia Saudita utilizando módulos totalmente prefabricados, adelantando la entrega según lo previsto.
Precisión en elevación y colocaciónLas vigas y columnas de acero pesadas deben colocarse con precisión. El uso de una grúa con sistema de guía láser para una alineación precisa minimiza la tensión estructural y mejora la seguridad.
Control de calidad de soldadura y atornilladoLa monitorización continua de las uniones, el apriete de los pernos y el recubrimiento garantiza una integridad estructural duradera. Las técnicas avanzadas de ensayos no destructivos (END), como los ensayos ultrasónicos y de partículas magnéticas, se aplican cada vez más a las conexiones críticas.
Prácticas de gestión de la seguridadLos procedimientos de seguridad en la obra, como sistemas de arneses, arriostramientos temporales y capacitación de los trabajadores, son necesarios para garantizar que no haya contratiempos durante el montaje en altura. La coordinación de todos los oficios (mecánicos, eléctricos y estructurales) minimiza las interferencias y garantiza un flujo de trabajo constante.
Adaptabilidad y resolución de problemas in situLas estructuras de acero permiten modificaciones durante la construcción sin comprometer la integridad. Se pueden realizar ajustes en la ubicación de columnas, pendientes de techo o paneles de revestimiento según las condiciones del sitio, lo que garantiza la flexibilidad y eficiencia de los proyectos.
Integración con BIM y herramientas de gestión de proyectosEl monitoreo en tiempo real del progreso del proyecto mediante Building Information Modeling (BIM) permite la visualización instantánea de secuencias de construcción, detección de conflictos y gestión de recursos, asegurando que se cumplan los plazos y se minimice el desperdicio de material.
Prácticas ambientales y de sostenibilidadEl reciclaje de retales de acero, las aplicaciones eficientes de recubrimientos y el uso optimizado de materiales no solo reducen costos sino que también mejoran la huella ambiental del proyecto.