El uso generalizado de tablestacas de acero se atribuye a una lista convincente de ventajas de ingeniería:
1. Rapidez y eficiencia de instalación: Las tablestacas se pueden instalar rápidamente mediante martillos vibratorios, martillos de impacto o métodos de prensado hidráulico. Esto reduce significativamente los plazos de construcción en comparación con los muros de contención de hormigón tradicionales, que requieren tiempo de curado. Su instalación con una excavación mínima es una gran ventaja en zonas urbanas congestionadas.
2. Excelente relación resistencia-peso: Las tablestacas de acero ofrecen una gran resistencia estructural sin un peso excesivo. Esto facilita su transporte, manipulación e instalación, a la vez que ofrecen la resistencia necesaria a las presiones del suelo y del agua.
3. Reutilización y sostenibilidad: Una sola tablestaca de acero se utiliza a menudo en múltiples proyectos. Pueden extraerse tras su uso temporal, como en ataguías para pilares de puentes, y reutilizarse en otros lugares. Esta reutilización reduce el consumo de material y los residuos, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
4. Diseño que ahorra espacio: Los muros de tablestacas están orientados verticalmente y requieren muy poco espacio, lo que constituye una ventaja fundamental en entornos urbanos reducidos o donde la adquisición de terrenos es limitada y costosa.
5. Versatilidad en aplicaciones: La utilidad de las tablestacas se extiende a numerosos sectores. Son la solución ideal para:
Puertos y dársenas: Construcción de muros de muelle y embarcaderos.
Defensa contra inundaciones: construcción de diques y muros contra inundaciones para proteger a las comunidades.
Recuperación de tierras: creación de defensas marítimas permanentes para nuevas tierras.
Infraestructura civil: Formación de muros temporales o permanentes para pasos inferiores de carreteras, estacionamientos subterráneos y cimientos de sótanos.
Protección del medio ambiente: Encapsulamiento de sitios contaminados para evitar la propagación de contaminantes.