Introducción básica de la viga H
1. Definición y estructura básica
Bridas:Dos placas paralelas y horizontales de ancho uniforme, que soportan la carga de flexión principal.
Web:La sección central vertical que conecta las bridas y resiste fuerzas cortantes.
ElViga en HEl nombre de proviene de su forma de sección transversal en forma de "H". A diferencia de unViga en I(Viga I), sus alas son más anchas y planas, proporcionando mayor resistencia a esfuerzos de flexión y torsión.
2. Características técnicas y especificaciones
Materiales y normas:Los materiales de acero comúnmente utilizados incluyen Q235B, A36, SS400 (acero al carbono) o Q345 (acero de baja aleación), de conformidad con estándares internacionales como ASTM y JIS.
Rango de tamaño (especificaciones típicas):
Parte | Rango de parámetros |
Altura de la banda | 100–900 milímetros |
Espesor de la banda | 4,5–16 mm |
Ancho de brida | 100–400 milímetros |
Espesor de la brida | 6–28 milímetros |
Longitud | Estándar 12m (personalizable) |
Ventaja de fuerza:El diseño de brida ancha optimiza la distribución de la carga y la resistencia a la flexión es más de un 30 % mayor que la de la viga en I, lo que la hace adecuada para escenarios de carga pesada.
3. Aplicaciones principales
Estructuras arquitectónicas:Las columnas de los edificios de gran altura y las cerchas de los tejados de las fábricas de grandes luces proporcionan soporte de carga central.
Puentes y maquinaria pesada:Las vigas de grúa y de puente deben soportar cargas dinámicas y tensiones de fatiga.
Industria y transporteLas cubiertas de barcos, los chasis de trenes y los cimientos de los equipos dependen de sus propiedades de alta resistencia y ligereza.
Aplicaciones especiales:Las bielas tipo H en los motores de automóviles (como el motor de 5 cilindros de Audi) están forjadas en acero al cromo-molibdeno 4340 para soportar alta potencia y velocidad.
4. Ventajas y características principales
Económico:Una alta relación resistencia-peso reduce el uso de material y los costos generales.
Estabilidad:Sus excelentes propiedades combinadas de flexión y torsión lo hacen especialmente adecuado para edificios en zonas propensas a terremotos o sujetas a fuertes cargas de viento.
Construcción fácilLas interfaces estandarizadas simplifican las conexiones con otras estructuras (como soldadura y pernos), acortando el tiempo de construcción.
Durabilidad:El laminado en caliente mejora la resistencia a la fatiga, lo que da como resultado una vida útil de más de 50 años.
5. Tipos especiales y variantes
Viga de ala ancha (Viga H Alas Anchas):Cuenta con bridas más anchas, utilizadas para cimentaciones de maquinaria pesada.
Haz HEB:Bridas paralelas de alta resistencia, diseñadas para grandes infraestructuras (como puentes ferroviarios de alta velocidad).
Viga laminada (Viga H Laminada):Laminado en caliente para una mejor soldabilidad, adecuado para marcos estructurales de acero complejos.

Aplicación de la viga H
1. Estructuras de edificación:
Construcción civil:Se utiliza en edificios residenciales y comerciales, proporcionando soporte estructural.
Plantas industriales: Vigas en HSon especialmente populares para plantas de grandes luces y edificios de gran altura debido a su excelente capacidad de carga y estabilidad.
Edificios de gran altura:La alta resistencia y estabilidad de las vigas H las convierten en una opción ideal para áreas propensas a terremotos y entornos de alta temperatura.
2. Ingeniería de puentes:
Grandes puentes:Las vigas en H se utilizan en las estructuras de vigas y columnas de puentes, satisfaciendo los requisitos de grandes luces y alta capacidad de carga.
3. Otras industrias:
Equipo pesado:Las vigas en H se utilizan para soportar maquinaria y equipos pesados.
Carreteras:Se utiliza en puentes y estructuras de carreteras.
Armazones de barcos:La resistencia y la resistencia a la corrosión de las vigas H las hacen adecuadas para la construcción naval.
Soporte de mina:Se utiliza en estructuras de soporte para minas subterráneas.
Mejora del suelo e ingeniería de presas:Las vigas en H se pueden utilizar para reforzar cimientos y presas.
Componentes de la máquina:La variedad de tamaños y especificaciones de las vigas H también las convierten en un componente común en la fabricación de maquinaria.

Hora de publicación: 30 de julio de 2025