Aunque ambos tienen forma de "C", sus detalles de sección transversal y resistencias estructurales son bastante diferentes, lo que afecta directamente sus capacidades de carga y ámbitos de aplicación.
La sección transversal del canal C es unaestructura integral laminada en calienteSu alma (la parte vertical de la "C") es gruesa (generalmente de 6 mm a 16 mm), y las alas (los dos lados horizontales) son anchas y presentan cierta inclinación (para facilitar el laminado en caliente). Este diseño proporciona a la sección transversal una alta resistencia a la flexión y rigidez torsional. Por ejemplo, un canal en C de 10# (con una altura de 100 mm) tiene un alma de 5,3 mm de espesor y un ancho de alas de 48 mm, lo que le permite soportar fácilmente el peso de pisos o paredes en la estructura principal.
La correa C, por otro lado, se forma mediante el doblado en frío de placas delgadas de acero. Su sección transversal es más delgada: el espesor del alma es de tan solo 1,5 mm - 4 mm, y las alas son estrechas y suelen presentar pequeños pliegues (llamados "nervaduras de refuerzo") en los bordes. Estas nervaduras de refuerzo están diseñadas para mejorar la estabilidad local de las alas delgadas y evitar la deformación bajo cargas pequeñas. Sin embargo, debido al material delgado, la resistencia a la torsión general de la correa C es baja. Por ejemplo, una correa C C160×60×20×2,5 común (alto × ancho del ala × alto del alma × espesor) tiene un peso total de tan solo unos 5,5 kg por metro, mucho más ligero que el perfil C de 10 lb (aproximadamente 12,7 kg por metro).